19/12/2013
Lander Iglesias: "Personalmente no puedo vivir sin actuar"
"El Diccionario" estará los días 20 y 21 en el Teatro Arriaga
El Teatro Arriaga acogerá los días 20 y 21 de diciembre "El Diccionario", una obra de teatro dirigida por José Carlos Plaza y escrita por Manuel Calzada Pérez. En ella, los actores representan los diferentes papeles que se les han sido asignados. Destacable como no, el de la protagonista Vicky Peña con el papel de mismísima María Moliner. A su lado Lander Iglesias trabajando esa gran interpretación como su marido, que según el mismo "es un contrapunto en la obra, que presenta un nivel de humanidad".
Lander Iglesias, que ha desarrollado su dilatada carrera como director teatral, ayudante de director, actor e incluso como cantante, reconoce que lo que más le apasiona es el treatro. Se identifica a sí mismo como "hombre de teatro". El don de una buena voz, no se debe a ningún pacto con Lucifer o algo por el estilo, simplemente "es fruto de la vanidad" dice entre risas traviesas.
Entre bromas echa las culpas a su hermano mayor por haberle introducido en el mundo de las artes, ya que el teatro es y ha sido desde siempre su perdición y al mismo tiempo lo que le ha llevado a tener una vida profesional realmente completa. "Yo no pude quitarme ese veneno" dice el interprete "y mi hermano sí", aclarando que la danza fue para él el origen de su comienzo profesional.
Respecto a la obra de teatro "El Diccionario" sitúa a los espectadores en la época franquista, cuando una mujer luchadora como María Moliner ejerce esa rebeldía y voluntad generando un diccionario que corrige al diccionario de la Real Academia y mucho más. Según Lander Iglesias "es un canto de esperanza", "una proeza" que consigue Manuel Calzada Pérez con esta obra. También reconoce su admiración por los diferentes actores de la obra, así como por el director y el propio escritor: Vicky Peña, Helio Pedregal, José Pedro Carrión, Manuel Calzada Pérez y José Carlos Plaza.
Respecto al teatro menciona también, qué es lo que se siente la primera vez que al terminar una obra teatral, te envuelven esos sonoros aplausos. Califica esta sensación como "un paso más", como una "recompensa", que muchas veces es la única.

Janire Malda
Twitter¿Quieres publicitarte en URIBE FM?
- Si quieres que tu negocio tenga visibilidad radiofónica u online contacta con nosotros y te asesoraremos en función de tus necesidades.
- Fant. Martes, 10/11/2020
- El programa de verano El Catamaran se despide
- Las históricas salas Multis 7 de Bilbao vuelven a reabrir para alegría de los cinéfilos
- Entrevistamos a Aranzazu Calleja, compositora de El Hoyo (2019). Además, Especial BSO del Western con Óscar Salazar, experto en música.
- The World of Hans Zimmer en el BEC
- La Noche Americana 2019-11-17 El Hoyo-Arregi
- Zinebi 2019: del 8 al 15 de nov. presente en La Noche Americana
- SEMINCI 2019. JORNADA 6
- The World of Hans Zimmer en el BEC
- Manifestación de los pensionistas en Gorliz
- Hitzen Ahairea. Zeri kantatzen diogu euskaldunok?
- Gorliz protesta por la mínima subida del 0,25% de las pensiones
- La Fuga nos presenta su trabajo 'Humo y Cristales'
- Getxotik Mundura Mundutik Getxora celebra su XX. aniversario
- Arranca Getxophoto 2017, dedicado a las Transiciones
- Blanco y en Botella: "Aquí hay buen rock"
- La Noche Americana 2020-12-13 Entrevista a Bajo Ulloa por Baby
- La Noche Americana 2020-12-13 Jose Luis Rebordinos y Juanma Bajo Ulloa
- La Noche Americana 2020-11-01 SEMINCI 2020
- La Noche americana 2020-10-04 El Drogas Zinemakumeak gara
- La Noche americana 2020-10-04 Entrevista a Natxo Leuza, director de El Drogas
- El Catamaran (2020/08/14)
- La Noche Americana 2020-06-21 Mejor imposible
- La Noche Americana 2020-06-14 Rosa María Sardá